UN RECORRIDO ARQUEOLÓGICO POR IBIZA

UN RECORRIDO ARQUEOLÓGICO POR IBIZA

Arqueología Ibiza

La isla de Ibiza es el resultado de las diferentes culturas que la habitaron, fenicios, cartagineses y romanos. El paso de los años ha sido implacable con las huellas de estas civilizaciones, pero por fortuna aún podemos deleitarnos con restos arqueológicos que nos relatan cómo era la vida en aquellos años.    

Necrópolis Es Puig des Molins

La necrópolis Es Puig des Molins es  fundamental para el estudio de la presencia fenicia en la isla, siendo una de las necrópolis que mejor se conservan y con mayores dimensiones. Según los expertos la necrópolis ya estaría en funcionamiento desde finales del siglo VII a.C. y se calcula que solo con las sepulturas de la época púnica habría unas 3.000. Sin embargo, solo se pueden ver desde el exterior 340 sepulcros, excavados en roca y llamados hipogeos de la mula.

Poblado fenicio de Sa Caleta

El poblado Sa Caleta es uno de los asentamientos estables que se fundaron con la colonización fenicia y está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1999. Su origen se remonta al siglo VIII a.C., pero en el siglo VII a.C. se amplía con la llegada de nuevas comunidades fenicias.  Al parecer este poblado serviría como base comercial con el mercado peninsular y el Mediterráneo central.  Más tarde este poblado sería abandonado debido a un traslado poblacional hacia la bahía de Ibiza.

Ibiza mostrando puig des molins

Yacimiento arqueológico de Ses Païsses

Si quieres conocer la importancia de la presencia púnica y romana es ineludible visitar Ses Païsses, un asentamiento rural de mediados del siglo V a.C. que permaneció ocupado hasta el siglo VIII de nuestra era. Allí encontrarás un edificio bastante grande para la época, que servía tanto como vivienda y para desarrollar actividades agrarias. También se ha encontrado un segundo edificio en peor estado junto con dos necrópolis, una púnica y otra bizantina respectivamente.

La cueva de Ses Fontanelles, Cova del Vi

Para muchos esta cueva ha sido definida como la “Altamira Pitiusa”, ya que se descubrieron pinturas rupestres en sus profundidades. Sin embargo, el trazado de las pinturas permanece poco visible . Todo apunta que los grabados se realizaron en la Edad del Bronce, y fueron descubiertos en 1917 por el arqueólogo francés Henri Breuil.

Acueducto de s'Argamassa Ibiza

El acueducto de s’Argamassa

El acueducto de s’Argamassa es una obra realizada en época alto imperial romana ubicada en el municipio de Santa Eulària, entre sa Trenca y Cala Martina. Se cree que fue abandonado entre finales del siglo I o inicios del II de nuestra era. La obra industrial se encuentra en una zona con construcciones turísticas, quedando la infraestructura disimulada en el entorno urbanístico.

Yacimiento arqueológico Sa Penya Esbarrada

Sin duda un lugar enigmático situado entre dos acantilados, desde donde te puedes deleitar con puestas de sol en verano y con unas vistas privilegiadas a las islas Ses Margalides. Llegados al yacimiento arqueológico se pueden observar los restos de una casa rural de época musulmana que permaneció ocupada hasta el siglo XII de nuestra era.

Torres d’en Lluc

Ses Torres d’En Lluc está situado entre la abrupta ruta que conecta Sant Mateu y Santa Agnès, muy cerca de los acantilados de Cala d’Albarca. Un misterioso yacimiento que los expertos datan entre la etapa paleocristiana hasta la Alta Edad Media, formado por un tramo de muralla que une dos torres de planta ovalada.

Ibiza - sitio relacionado con la arqueología

Centro de interpretación Sa Capelleta

Por último debes visitar el centro de interpretación de Sa Capelleta y en su interior puedes observar la ocupación del espacio de tres etapas diferenciadas. La primera data de época púnica, seguida de una etapa romana con una necrópolis de 40 tumbas con enterramientos basados en la inhumación con ajuares humildes. Por último, la tercera se conforma de un importante yacimiento de época musulmana con un rabal de tramando urbanístico fuera de las murallas.

¡Comparte esta historia, elige tu plataforma!

Leer Más